jueves, 26 de abril de 2012

Jinetes españoles del equipo nacional en el Campeonato de Europa de Salto


Eduardo Álvarez Aznar

El jinete madrileño Eduardo Álvarez Aznar (1984) corrió su primera Copa de Naciones con el equipo español en Lummen en el 2004, si bien sus primeras clasificaciones internacionales datan del 2000. Ha corrido dos Campeonatos de Europa Juvenil, y dos como Joven Jinete entre el 2001 y el 2005, y tiene en su haber más de 20 primeros puestos en pruebas internacionales. Ha utilizado 3 caballos diferentes en sus 6 copas de Naciones (Espor du Puit, Odiel y Rico Revel). Rico Revel, su caballo para el Campeonato, es SWB de 12 años formado por Eduardo.

Manuel Añón

El jinete gallego Manuel Añón (1992), es forma parte del equipo español desde comienzos del 2010. A pesar de su juventud, su palmarés está repleto de éxitos deportivos. Campeón de Europa Juvenil individual en 2008 y Campeón de Europa Jóven Jinete por equipos y 3º individual en 2009, corrió su primera Copa de Naciones el pasado año, sin haber cumplido aún los 18 años. 22 triunfos internacionales, 5 Copas de Naciones y la participación, el pasado año, en los WEG de Kentucky, jalonan su historial. De sus cuatro caballos de Copas de Naciones (Loreal d’Utah, Acantus GK, Baldo DS y Rackel Chavannaise), será esta última su compañera en el Campeonato.

Júlio Árias


El jinete asturiano Julio Arias (1986), forma parte del equipo español desde comienzos del 2010, coincidiendo con la incorporación a su cuadra de Jarnac. Participante en el Campeonato de Europa Juvenil de 2004, y con triunfos y clasificaciones internacionales desde 2003, en el momento en que pudo disponer de Jarnac, fue incorporado al equipo español. Seis Copas de Naciones en el 2010 y su plaza de jinete reserva en los WEG de Kentucky ’10, junto con su magnífico estado de forma (vienen de realizar sin falta el Gran Premio del CSIO5* de Rótterdam, hace 10 días) avalan sus méritos. Jarnac, caballo francés de 14 años, proviene de cuadras francesas.


Antonio Mariñas

El jinete extremeño Antonio Mariñas (1985), es la incorporación más reciente al equipo español. Tras haber participado en dos Campeonatos de Europa Juvenil y en un Campeonato de Europa de Jóvenes Jinetes del 2001 al 2004, la primera de sus 3 Copas de Naciones no se ha producido hasta este año. Si bien ha obtenido numerosas clasificaciones internacionales desde el 2002, puede decirse que la incorporación a su cuadra de Al Capone, supuso un impulso definitivo en su carrera deportiva. Al Capone es un holsteiner de 10 años formado por Antonio Mariñas.


Pilar Cordón

La amazona aragonesa Pilar Cordón (1973), es componente habitual del equipo español de saltos desde hace años. Su primer triunfo internacional en Gran Premio, data de 1995, y su primera victoria en Copa de Naciones se produjo en el Club de Campo Villa de Madrid en 1999. Participante en 23 Copas de Naciones, de las que España resultó triunfadora en 3, Pilar ha obtenido más de 20 primeros puestos internacionales y ha participado en los WEG de Kentucky ’10. Sus caballos de Copa de Naciones han sido Cupidón, Australia, Nepal de Vallois, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario